Bosque de Matasnos Tempranillo-Malbec 2018

43,43

Tipo de vino: tinto

D.O: Ribera de Duero

Añada: 2018

Tipo de uva:  Tempranillo 75%, Malbec 25%

Elaboración y características:

Descripción

Bosque de Matasnos, Tempranillo-Malbec

Dicen que ninguna otra bodega en la historia de la D.O. lo había conseguido. ¿Elaborar un vino 75% Tempranillo y 25% Malbec en Ribera?. Y dicen también que ser el primero es de una dificultad maravillosa.

TEMPRANILLO-MALBEC 2018. SINGLE VINEYARD

Ficha de Cata

El vino con alma de Bosque

COLOR
Rojo granate, brillante y de capa muy alta.

NARIZ
Aromas de intensidad alta. La fruta negra aparece bien definida y con aromas muy limpios, aportes también de fruta roja con balsámicos bien integrados, especiados muy elegantes y finos. Floral, recuerda a lavanda, monte bajo y terroso.

BOCA
De entada ligeramente dulce, largo, fresco a la vez que intenso y persistente. Taninos muy elegantes, sedosos. Reaparece la fruta predominando la negra, especiado de nuevo excelente, notas licorosas en postgusto. Mineralidad muy interesante propia de su origen, el Bosque de Matasnos. Un vino para disfrutar con tiempo, muy singular y con magnífica acidez, difícil de determinar su origen por cata a ciegas. SINGULAR.

MARIDAJE
Con todo tipo de carnes y guisos, este vino marida perfectamente con la caza y carnes blancas, también con todos los platos de cuchara tradicionales así como con las recetas más vanguardistas donde predominan los aromas más delicados. Los platos trufados son perfectos por su condición y aromas terrosos.

Bodega Bosque de Matasnos

La finca de Matasnos está ubicada en Peñaranda de Duero, Burgos, a 18 kilómetros de Aranda del Duero dirección Soria, en el altiplano de la Ribera del Duero con 950 metros de altitud.

En esta zona vitivinícola de España no se da con facilidad la viña a partir de los 1.000 m de altitud, presentando ya en esta altura muchos problemas de heladas, dificultad para madurar y otros problemas inherentes a la climatología, por lo que podemos decir que estamos casi al límite de la zona natural de desarrollo de la vid en la Ribera del Duero.

La Finca

Curiosamente nuestra finca y a pesar de estar a esta altitud no presenta de forma habitual problemas de heladas, pues el hecho de estar en un altiplano bien ventilado y al abrigo de nuestro Bosque, es difícilmente heladiza, pero sí disfrutamos de maduraciones lentas y grandes contrastes entre el día y la noche, pudiendo alcanzar en periodo de maduración hasta 20 grados de diferencia entre el día y la noche de forma casi generalizada.

Esta climatología sumada a unos suelos característicos de la Ribera del Duero, garantizan una calidad excepcional de la uva, sin la cual no se podría elaborar este gran vino.

Esperamos ser capaces de dar a conocer desde este mismo momento la Ribera del Duero ALTA, pues las características térmicas son sin lugar a dudas, un hecho diferenciador dentro de la Denominación de Origen en la que nos encontramos.

Para más información contacta con nosotros

Additional Information

Weight1 kg
0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda