Bodegas Castro de Lobarzán
Producción en torno a 20 ó 25000 botellas con 6 hectáreas y pico de viñedo propio. Variedades de treixadura, godello, mencía, arauxa (tempranillo), bastardo (merenzao), sousón, caíño longo, caíño da terra (zamarrica). Edades del viñedo en este momento entre 5 y 30 años de edad, prácticamente todo en espaldera con unas 4000 plantas por hectárea. Suelos normalmente arenosos o sábregos y algo de pizarra con arena, difícil de ver en la zona. Cota del viñedo en torno a 400 a 550metros divididos en 5 parcelas.
Viticultura
La viticultura define a esta bodega familiar que reúne tradición y técnicas actuales (como se lee en cualquier etiqueta), con la diferencia de que en este caso es verdad y el vino refleja la honestidad de esta familia, transparente y lujosa de quien la conozca. Podas en verano muy estrictas con racimos bien formados que servirán de abono y da pena verlos en el suelo después de ser cortados. Tratamientos lo más naturales posibles sin herbicidas ni sistemáticos. Vendimia obviamente manual en cajas de 20 kgs. Elaboración tradicional, aprendiendo cada vendimia (muy muy importante) y fermentación alcohólica casi siempre con pié de cuba con los riesgos que esto pueda conllevar aunque quede muy bonito ponerlo, hasta para los que no lo hacen.