Bodega Fefiñanes
Bodega fundada a principios del siglo XX. La marca se registró en 1928. En 1954 fue adquirida por Don Juan Gil Armada, Marqués de Figueroa y actualmente son sus hijos quienes ostentan la propiedad, siendo el director el actual Marqués, Juan Gil de Araujo González de Careaga. La bodega sigue instalada en su ubicación original, el Palacio de Fefiñanes en el casco urbano de Cambados, de principios del XVII y declarado Bien de Interés Cultural.
A partir de los 90 hay una renovación tecnológica que acaba actualmente englobando a los vinos de la bodega en la vanguardia de los blancos españoles y sean destacados en prestigiosos círculos en todo el mundo.
Partiendo del viñedo encerrado en los muros de la bodega, de cepas muy viejas, se abastece además de cerca de setenta pequeños viticultores con viñas en su mayoría también muy viejas y en el entorno próximo de Cambados que año tras año cumplen con mimo el contrato que les une con Fefiñanes.
Son viñedos muy próximos al mar de la Ría de Arousa a muy baja cota, con clima atlántico de inviernos muy lluviosos (1500 mm) y veranos secos y soleados a los que la variedad albariño se adapta a la perfección. Los suelos son francoarenosos, de carácter ácido, poco profundos, procedentes de la descomposición de la roca madre, el granito, con gran influencia en la personalidad de estos vinos.
El resultado son vinos modernos pero con carácter, respetando la acidez natural tan característica de la variedad. Realmente, disfrutar de unos percebes, unos berberechos de Carril o una nécora acompañada de cualquier vino de Fefiñanes, es un placer difícil de igualar con otros maridajes. El mar está siempre presente y es un auténtico placer de los sentidos.